Notícies de les organitzacions associades

Aquest és l'espai dedicat a les notícies relacionades o que generen les organitzacions associades a la Fundació Factor Humà

Un problema creciente para las empresas es el absentismo. Para resolverlo, MC Mutual ha creado un portal online que contiene información y recursos prácticos. Este portal se dirige a los responsables de recursos humanos de las empresas con el fin de ayudarles a gestionar las ausencias laborales y a planificar mejor las reincorporaciones para evitar futuras recaídas. 

MC Mutual ha puesto en marcha un portal online dirigido a responsables de prevención y recursos humanos de las empresas que ofrece información y recursos prácticos sobre cómo gestionar el absentismo laboral, que ha crecido cerca de un 40 % en los últimos cuatro años, según datos de esta mutua.

MC Mutual se convirtió en 2006 en la primera mutua de accidentes laborales del país en contar con un equipo interdisciplinar dedicado a la investigación y análisis del absentismo.

La nueva web, fruto de su conocimiento y experiencia en el tema, introduce al usuario en el Método MC-IT Consultoría, pionero en cómo gestionar las ausencias al trabajo por motivos de salud desde la empresa.

"El absentismo laboral no es sólo un problema de salud. Por ello, es necesario realizar un abordaje conjunto entre la empresa y la mutua. Desde aquí ayudamos a las empresas a evitar las bajas y a que la reincorporación de los empleados se realice de la mejor forma posible para que no se produzcan futuras recaídas", destaca Rosa Sacristán, líder del equipo del Método MC-IT Consultoría.

Para explicar el incremento del absentismo en los años posteriores a la crisis, los especialistas en absentismo de MC Mutual barajan tres modelos explicativos.

En primer lugar, el "efecto disciplina", que sugiere que si el empleo escasea, los trabajadores disminuyen sus ausencias por motivos de salud por miedo a perder su puesto de trabajo. Al cambiar el ciclo económico, el miedo al despido se reduce y las ausencias aumentan.

El "efecto selección" plantea que, en periodos de crisis, los trabajadores con peor salud tienen más riesgo de perder su trabajo. Cuando el ciclo económico cambia, aumenta la probabilidad de que se reincorporen a las empresas y se incrementen las bajas.

El "efecto carga de trabajo" propone que, en épocas de crisis, las plantillas se reducen. Al mejorar la economía e incrementarse la carga de trabajo, ésta se afronta inicialmente con plantillas insuficientes. Se generan sobrecargas, lo cual tiene efectos negativos sobre la salud de los empleados.

Según datos de la mutua, los sectores más afectados por el aumento del absentismo han sido el de actividades administrativas y servicios auxiliares, actividades sanitarias y servicios sociales, industria manufacturera y hostelería.

Fundada en 1901, MC Mutual cuenta con una plantilla de más de 1.800 personas y protege a más de 1,4 millones de trabajadores mutualistas.

 

Subscriu-te gratuïtament als nostres butlletins

Rep notícies i idees en Recursos Humans.
Subscripció

Utilitzem cookies per oferir a les nostres visites una millor experiència de navegació pel nostre web.
Si continues navegant, considerem que acceptes la seva utilització.