|
|
|
|
|
|
|
Boletín Extra mayo 2018
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Agenda próximas actividades
|
|
|
Las marcas están apostando por reforzar la imagen de sus directivos y directivas con el objetivo de que proyecten una imagen de acuerdo con la de la organización. De esta manera serán un reflejo donde se puedan mirar otras personas trabajadoras y jóvenes talentos que aspiren a entrar en el mundo laboral. Construyendo un sello propio haremos aumentar el valor de un profesional y, paralelamente, incrementaremos el valor de marca de la compañía. Con Alberto Chinchilla, tutor de INESDI experto en Marca Personal.
Leer más
|
|
|
|
|
|
En esta sesión conocerás los predictores de éxito para identificar personas con potencialidad en la entrevista de evaluación, así como las técnicas más óptimas para hacerlo con efectividad. Será facilitada por Human Software: Mª Luisa Mateo, consultora experta en gestión del talento y creadora del Modelo Talent Up! de gestión integral del Talento interno; y Catherine Paredes, especialista en modelos mentales y conversaciones. Se ofrece un 20% de descuento en la inscripción para las organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Documentación jornadas realizadas
|
|
|
¡Ya puedes acceder al resumen y a las presentaciones del evento! - En esta jornada, coorganizada entre la Fundación Bancaria "la Caixa" y la Fundació Factor Humà, abordamos el envejecimiento de la población activa y exploramos los recursos para desarrollar el talento sénior. Fue un acto conducido por la periodista Rosa Maria Calaf y en el que contamos con varios expertos para reflexionar sobre el “edadismo”.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Recursos Humanos en el mundo
|
|
|
Escándalos como el de la filtración de datos de usuarios de Cambridge Analytica con Facebook o el de la aparición de anuncios racistas en la misma red social, dibujan un escenario digital con una preocupante falta de ética. The Guardian cree que una mejor regulación es necesaria pero no suficiente: los programadores necesitan formación y apoyo para poder poner en cuestión los hasta ahora voraces modelos de negocio tecnológicos.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Ciertos trabajos se han relacionado tradicionalmente con llevar traje, por ejemplo, en los sectores financiero o jurídico. No obstante, parece que la tendencia a la formalidad en el trabajo va en declive. Este artículo de Financial Times analiza la confusión que provoca actualmente un código de vestimenta laboral cada vez más laxo tanto para hombres como para mujeres.
Leer más
|
|
|
|
|
|
¿Tienen en cuenta las empresas las opiniones que plasman en la Red los empleados que trabajan o han trabajado en ellas, sobre todo cuando son negativas? Human Resource Executive Magazine analiza la estrategia que siguen algunas empresas en la gestión de dichas reseñas en páginas como Glassdoor, y explica que se pueden convertir en un recurso ventajoso para la organización si son gestionadas correctamente.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Según Fast Company, la propuesta de la ciudad de Nueva York de una ley de “Derecho a la Desconexión” fuera del horario laboral siguiendo el modelo francés, no es lo único que se necesita para restaurar un equilibrio entre trabajo y vida. Según la revista norteamericana, para recuperar tiempo es preciso cambiar también nuestra forma de trabajar.
Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
En profundidad
|
|
|
La digitalización se ha convertido en la fuerza motriz que impulsa el cambio en todas las industrias. Google tardó una década en cambiar para siempre el mundo de la publicidad y Apple tardó cinco años en transformar la industria de la música, mientras que Uber y Airbnb han reformado profundamente los sectores del transporte y de la hostelería en menos de dos años, y Netflix ha transformado completamente la industria cinematográfica.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Análisis de una web
|
|
|
Crear diagramas de flujo, mapas conceptuales o planos de oficinas, estas son algunas de las opciones que presenta Lucidchart, un software que permite diseñar y compartir todo tipo de representaciones gráficas con el objetivo de satisfacer las necesidades de comunicación de los profesionales.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Unidad de conocimiento
|
|
|
Al hablar de la necesidad de una actualización de la matriz de talento, hacemos referencia a desarrollos y tendencias recientes que ponen en cuestión el modelo de identificación y gestión del talento basado en la vinculación entre hard skills y talento potencial. Estas nuevas tendencias propugnan modelos más flexibles, más relacionales y vinculados a soft skills y de una periodicidad de actualización más continua.
Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Si no ves correctamente este correo, pulsa aquí. Si quieres dejar de recibir nuestras comunicaciones, pulsa aquí.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social de la Fundació Factor Humà, situado en la calle Castillejos, 365 4t 1a – 08025 BARCELONA, mediante comunicación escrita, firmada, adjuntando una copia de tu DNI o de cualquier otro documento oficial válido para certificar tu identidad, dirigida al Departamento de Administración o mediante la dirección electrónica fundacio@factorhuma.org.
|
|
|
|
|
|
|