|
|
|
|
|
|
|
Noticias e ideas para la gestión de las personas
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
El pasado 4 de octubre, diferentes instituciones y entidades de la sociedad catalana constituyeron una comisión independiente para impulsar el diálogo y la mediación entre Catalunya y España con el objetivo de encontrar una salida pactada de la situación política del país.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Espacio Factor Humà
|
|
|
Te invitamos a una jornada para descubrir el papel de las organizaciones en la transformación actual de todos los ámbitos. Un entorno donde deben decidir si son anclas o si se convierten en motores transformacionales. No es cuestión de ser capaces de dar respuesta, sino de plantear las preguntas antes que el resto... Entre otros, lo abordaremos con Txell Costa, Franc Ponti, Jaume Gurt y Esther Sánchez; y conoceremos las experiencias del Ajuntament de Barcelona y del Hospital Clínic.
¡Apúntate! Ya somos más de 200 personas inscritas
|
|
|
|
|
|
Así lo indica una encuesta que ha contado con la participación de 284 directivos de organizaciones de los sectores privado, público y del tercer sector sobre la capacidad de las organizaciones de generar ganancias y, al mismo tiempo, de adaptarse a los cambios y promover relaciones saludables entre sus trabajadores. Datos como los de este estudio han servido de punto de partida para la organización el 25 de octubre del Espacio Factor Humà 2017.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Agenda próximas actividades
|
|
|
¡NUEVA FECHA! La revolución digital plantea nuevos modelos para gestionar a las personas, enfocados en el compromiso y la motivación como claves de la productividad y la innovación. Hablaremos de ello con Alex Rios, CEO de Happyforce, una plataforma que está cambiando la conversación entre personas trabajadoras y empresas. También conoceremos la experiencia de Mutua de Propietarios de la mano de José Antonio Ogazón, su Director de Personas y Talento.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Documentación jornadas realizadas
|
|
|
Desde la Fundació Factor Humà queremos mejorar el intercambio de conocimientos de las entidades del Sector Público. Por ese motivo, el pasado 10 de julio preparamos un encuentro donde se expusieron diferentes proyectos de gestión de personas que cada organización asistente hubiera puesto en práctica en los últimos tiempos. Además, organizamos un intercambio de ideas y propuestas para constituir una comunidad virtual de conocimiento de las personas del Sector Público de la Fundació.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Entrevistas a nuestra red
|
|
|
Àngels Paredes tiene muchas facetas profesionales, pero seguramente la más desconocida es que fue funcionaria del Ajuntament de Barcelona. Allí empezó su carrera dentro del ámbito de Recursos Humanos a la que, a medida que ha avanzado, ha sumado aventuras hasta llegar donde está ahora: consultora de desarrollo de personas y organizaciones. A pesar de lo que pueda parecer por las características de su profesión actual, asegura que tiene mucha estabilidad, porque hace un trabajo que le gusta y recoge los frutos de las semillas que sembró a lo largo de su vida profesional.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Blog Factor Humà
|
|
|
Pedro Arellano, Adjunto Dirección General de Port de Barcelona: "Resulta curioso observar como la formación, un tema 'clásico' en la gestión empresarial, requiere ser reivindicada periódicamente. La tecnificación de nuestro día-día logra mover la forma de hacer las cosas, pero muchas veces nos sigue dejando anclados en la misma cultura organizativa de fondo. Esto ha supuesto que, en las épocas de escasez, la formación desaparece de las prioridades y en las épocas de bonanza vuelve a resurgir."
Leer más
|
|
|
|
|
|
Varios pensadores, filósofos, políticos y otros actores sociales han teorizado sobre el concepto de trabajo pero, desde nuestra realidad actual, ¿cómo se ha transformado? El programa de Televisió de Catalunya “Amb filosofia”, dirigido por Emili Manzano, ha querido responder a las principales cuestiones del trabajo y definir si en un futuro podremos cambiar nuestra percepción del mundo laboral.
Leer más
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Revista de prensa
|
|
|
Victòria Camps, Catedrática Emérita de Filosofía Moral y Política de la UAB y miembro del Consejo Asesor de la Fundació Factor Humà: "Los modelos jerárquicos de funcionamiento de las organizaciones están cada vez más obsoletos. Cambiarlos por otros para mejorarlos implica estar menos pendientes de los organigramas y más de la calidad humana de los que componen la comunidad empresarial."
Leer más
|
|
|
|
|
|
Entrevista de El Periódico a José Antonio Lavado, Presidente de la Associació Catalana per al Foment de l’Economia del Bé Comú y miembro de la Comisión Consultiva de la Fundació Factor Humà: "La economía del bien común es un sistema impulsado por el economista austriaco Christian Felber que afirma que no es necesario cambiar el modelo capitalista, sino modificar los criterios de éxito que imperan en él."
Leer más
|
|
|
|
|
|
Xavier Marcet, Presidente de la Drucker Society: "Hablamos del alma de la empresa en referencia a ese intangible que hace que las situaciones cotidianas de la empresa tengan sentido y que las adversidades se resuelvan por una cadena de complicidades y de inspiraciones que no pueden ser planificadas. No sabemos qué es el alma de una empresa, pero detectamos cuando el alma ya no está. Notamos que ya no es lo mismo."
Leer más
|
|
|
|
|
|
Las firmas españolas apenas se interesan por la nutrición de los empleados a pesar de lo importante que es para el rendimiento. Según la OIT, comer mal puede disminuir hasta en un 30% la productividad laboral. Una alimentación insuficiente o inadecuada puede provocar hipoglucemias y afectar a la concentración. Aumenta el riesgo de obesidad, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes, depresión y otras afecciones con gran impacto en el absentismo.
Leer más
|
|
|
|
|
En el mundo de la empresa actual raro es el departamento que no sucumba al poder del dato. Hay uno, sin embargo, que históricamente se ha resistido a su influjo: Recursos Humanos. Sin embargo, el análisis de datos de los empleados y candidatos ahora comienza a ser una herramienta clave en la gestión de personas.
Leer más
|
|
|
|
|
Humor y curiosidades
|
|
|
En el salón del rey de la montaña es una excelente pieza de música clásica. Y Line Rider es un excelente videojuego con mucho éxito desde hace años. Alguien se ha encargado de unir las dos cosas para crear este vídeo, una buena muestra de creatividad y de dedicación. Te recomendamos que le des al Play y que, aunque solo sea por un momento, te dejes llevar y disfrutes de lo que ves y oyes.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Legislación
|
|
|
Los sindicatos y los empresarios en el archipiélago mediterráneo, más la Consejería de Empleo, firmaron el Acuerdo por el empleo de calidad en la hostelería. El punto estrella recoge un acuerdo por el que los sueldos subirán un 5% en 2018, un 5% en 2019, un 3,5% en 2020 y un 3,5% en 2021.
Leer más
|
|
|
|
|
|
El dato
|
|
|
Según un estudio reciente llevado a cabo por Íncipy e Inesdi, queda un largo camino por recorrer para llegar a un nivel de digitalización adecuado en las empresas de nuestro país. El informe evaluaba el nivel de transformación digital de las empresas y las ubicaba en uno de los cinco estadios de madurez digital definidos: Básico, Inicial, Estratégico, Transformador e Innovador. Según los resultados obtenidos, el 76% se encuentra en el estadio básico.
Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Si no ves correctamente este correo, pulsa aquí. Si quieres dejar de recibir nuestras comunicaciones, pulsa aquí.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social de la Fundació Factor Humà, situado en la calle Castillejos, 365 4t 1a – 08025 BARCELONA, mediante comunicación escrita, firmada, adjuntando una copia de tu DNI o de cualquier otro documento oficial válido para certificar tu identidad, dirigida al Departamento de Administración o mediante la dirección electrónica fundacio@factorhuma.org.
|
|
|
|
|
|
|