|
|
|
|
|
|
|
Noticias e ideas para la gestión de las personas
|
|
|
|
|
|
Agenda próximas actividades
|
|
|
Vivimos tiempos complejos. Tiempos de cambios acelerados que cuestionan nuestros conocimientos y habilidades. Tiempos que requieren que desaprendamos viejas prácticas que ya no sirven para entender otras más acordes con el nuevo entorno. Con Claudio Drapkin, Socio Fundador de SOLO Consultores y miembro del Consejo Profesional del Instituto Relacional; y Daniel Iniesta, Director de Personas de la Fundación Jesuitas Educación.
Leer más
|
|
|
|
|
|
El 27/09 presentamos el Barómetro del Factor Humano a todas las empresas e instituciones que quieran mejorar la gestión de las personas. Una herramienta de análisis y autodiagnóstico que os permitirá, entre otras muchas cosas, aumentar la competitividad, atraer talento y ejercer un liderazgo coherente. Será en un acto que contará con la intervención de Manuel del Castillo, Director Gerente del Hospital Sant Joan de Déu.
Leer más
|
|
|
|
|
|
La revolución digital plantea nuevos modelos para gestionar a las personas, enfocados en el compromiso y la motivación como claves de la productividad y la innovación. Hablaremos de ello con Alex Rios, CEO de Happyforce, una plataforma que está cambiando la conversación entre personas trabajadoras y empresas. También conoceremos la experiencia de Mutua de Propietarios de la mano de José Antonio Ogazón, su Director de Personas y Talento.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Documentación jornadas realizadas
|
|
|
El pasado 5 de julio organizamos una visita a la sede de la organización ganadora del 9º Premio Factor Humà Mercè Sala, para hablar con las personas que gestionan el proyecto y conocer sus servicios y espacios. El Jurado del Premio reconoció a Ampans por trabajar para la promoción de la educación, la calidad de vida y la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental y, además, por hacerlo de manera impecable. Recopilamos aquí un vídeo, fotografías y un resumen de una jornada muy especial.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Blog Factor Humà
|
|
|
Jesús Martínez Bustos, Director en Focus Inside: "Joan Quintana comenzó su ponencia durante el último acto de entrega del Premio Factor Humà Mercè Sala con la siguiente reflexión: 'La búsqueda del reconocimiento de nuestro entorno es la principal fuerza motora para la mayoría de los seres humanos, y esta fuerza nos lleva a hacer las cosas más maravillosas y también las más lamentables'."
Leer más
|
|
|
|
|
|
En España se garantizan 22 días de vacaciones pagadas (aparte de los días festivos). En el programa El suplement de Catalunya Ràdio debatieron recientemente sobre si son suficientes, son demasiados o son demasiado pocos y sobre si se distribuyen bien. Fue con María Rosa Martí, maestra y periodista; con el psicólogo Marc Masip; y con Anna Fornés, Directora de la Fundació Factor Humà.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Revista de prensa
|
|
|
Un estudio de Future For Work Institute analiza la decisión de dejar voluntariamente el trabajo. El documento refleja que tres de cada cuatro empleados dejan su puesto de trabajo por causas que tienen que ver con su jefe directo o su desarrollo profesional. Más del 90% de las rotaciones voluntarias en organizaciones españolas se deben a factores sobre los que la empresa podría haber actuado.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Antón Costas, Catedrático de Economía de la Universitat de Barcelona: "Los bajos salarios, además de perjudicar a la productividad, frenan la innovación tecnológica y favorecen el liliputismo empresarial. ¿Qué incentivos tienen los empresarios para inversiones de este tipo si pueden disponer de trabajadores baratos en abundancia?"
Leer más
|
|
|
|
|
|
El último caso es el de una compañía de Wisconsin (EEUU), en la que 50 empleados han accedido a que se les implante un chip. Curiosidades aparte, este tipo de prácticas plantea un debate ético y jurídico acerca de los límites de control por parte de la empresa y hasta dónde puede entrar una organización en nuestra esfera privada o vigilar nuestra productividad, capacidades y salud.
Leer más
|
|
|
|
|
|
La veteranía es un grado y en Amazon se hace visible. El color de las identificaciones de los empleados cambia en escalones de cinco años, como si fuera un cinturón de artes marciales. Pasan de azul a amarillo, después rojo, hasta llegar al morado de los que llevan más de 15 años en la empresa.
Leer más
|
|
|
|
|
Xavier Marcet, Presidente de la Drucker Society: "Y llega un día en que las disputas departamentales, la politiquería de tanta dirección superpoblada, ha sembrado de obstáculos hasta las cosas más sencillas. Lo que antes era informal y era resuelto desde la complicidad, ahora cuesta un mundo. Todo parece una pequeña carrera de obstáculos perfectamente definida en las muchas normativas que se acumulan."
Leer más
|
|
|
|
|
Libros
|
|
|
La meritocracia, que permite ascender a puestos de trabajo de más responsabilidad a partir de la competición y de ciertas capacidades individuales, bloquea injustamente el ascenso de las mujeres al liderazgo. Así lo explica M. Àngels Viladot, Doctora en Psicología Social y autora de una docena de libros, entre ellos uno publicado este año por la editorial UOC y titulado Género y poder en las organizaciones.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Humor y curiosidades
|
|
|
O al menos eso preferimos pensar, sobre todo aterrizando de nuevo en la rutina tras el descanso veraniego. Como bálsamo reparador, te presentamos este vídeo a modo de tutorial típico de Youtube.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Legislación
|
|
|
Emmanuel Macron lanza su primera gran reforma económica, clave para determinar el éxito o el fracaso de su mandato, en un país resistente al cambio. Son cinco decretos que flexibilizan la actual legislación laboral, facilitan el despido y pretenden incentivar la contratación dando más poder a las empresas y restando peso a la acción sindical.
Leer más
|
|
|
|
|
|
El dato
|
|
|
El 32,4% de los trabajadores de Barcelona es como máximo mileurista y entre los menores de 30 años, este porcentaje se eleva hasta el 64,7 %, según un informe del Departamento de Estudios del Gabinete Técnico de Programación del Ajuntament de Barcelona. Este departamento ha elaborado un análisis de la distribución salarial en Barcelona, una información hasta ahora inédita para la ciudad.
Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Si no ves correctamente este correo, pulsa aquí. Si quieres dejar de recibir nuestras comunicaciones, pulsa aquí.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social de la Fundació Factor Humà, situado en la calle Castillejos, 365 4t 1a – 08025 BARCELONA, mediante comunicación escrita, firmada, adjuntando una copia de tu DNI o de cualquier otro documento oficial válido para certificar tu identidad, dirigida al Departamento de Administración o mediante la dirección electrónica fundacio@factorhuma.org.
|
|
|
|
|
|
|