|
|
|
|
|
|
|
Noticias e ideas para la gestión de personas
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Agenda próximas actividades
|
|
|
Este taller organizado por el Palau Macaya y la Fundació Factor Humà supone la puesta en marcha del tercer ciclo de diálogos "Ética aplicada a empresas y organizaciones". Se centrará en la descripción y el debate en torno a tres buenas prácticas representativas de diferentes sectores: Empresarial - DKV Seguros; Administración - Generalitat de Catalunya; y Universidad - Universitat de Barcelona.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Inscríbete a uno de los cinco talleres que hemos preparado para este día. Queremos trabajar la dimensión de la felicidad laboral, ya que puede proporcionar ventajas competitivas en aspectos como la productividad i la atracción y retención del talento. Participarás también en una dinámica conjunta de resolución de enigmas. ¡Te esperamos!
Leer más
|
|
|
|
|
|
Documentación jornadas realizadas
|
|
|
El término experiencia del empleado hace referencia a la suma de interacciones significativas y memorables que definen la relación entre una persona trabajadora y la organización, desde el reclutamiento hasta la eventual desvinculación. Hablamos de ello el 26 de enero en una jornada con Cristina Salvador y Meritxell Jordana, ambas de la agencia de comunicación aPortada, y conocimos las experiencias de Cofidis y de Sanofi.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Blog Factor Humà
|
|
|
Por Alan Seale (Center for Transformational Presence). Adaptado por Nuria Andreu, Socia en España: Nuestro mundo es todo menos simple. De hecho, el cambio rápido, continuo e impredecible es "la nueva normalidad". La complejidad está a la orden del día en cada nivel de la sociedad, desde los sistemas familiares hasta los sistemas globales. Se ha denominado mundo VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo), un mundo que sentimos cada vez más impredecible, caótico e inseguro. Cuanto más tratamos de "arreglar las cosas” o de "tenerlas bajo control", más "fuera de control" estan.
Leer más
|
|
|
|
|
|
"Es desagradable ser tú, pero no tenemos otra opción." Así de contundente se muestra el escritor experto en liderazgo Simon Sinek en su alegato para defender la causa millennial, una generación tachada de perezosa, egoísta y difícil de manejar, pero que según Sinek es víctima de las circunstancias. Habla de todo ello en una entrevista para InsideQuest que se ha hecho viral.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Revista de prensa
|
|
|
Precipicios de cristal, así se llama el reto al que se enfrentan muchas directivas, que llegan al mando cuando las cuentas ya se han torcido. A diferencia del conocido techo de cristal, con este nuevo peligro invisible no se trata de que haya obstáculos que impidan a las mujeres progresar, sino de que hay una tendencia a ofrecerles puestos de dirección más complejos y en los que existe un mayor riesgo de fracaso.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Diversidad, talento, hacer más con menos, empoderamiento, reinventarse... Algunos gurús y supuestos expertos en recursos humanos llenan libros y dictan conferencias basadas en teorías de gestión que perviven durante años. Algunos de estos 'mantras' no resisten el contacto con la vida real y los problemas verdaderos de las organizaciones y de quienes trabajan en ellas.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Entrevista de El Periódico a Renée Jiménez, portavoz de Women4Tech: "La razón por la que ideamos este programa fue porque existe una persistente brecha de género en la industria TIC y la del móvil. La inclusión de las mujeres en este sector es esencial y necesitamos tratarla desde diferentes ángulos para sumar a todas las personas. Es por eso que apostamos por incluir este fenómeno en el MWC, evento que reúne a miles de personas."
Leer más
|
|
|
|
|
|
Es la nueva teoría laboral que llega de Silicon Valley: el candor radical, una corriente que invita a ser radicalmente sincero en tu puesto de trabajo sin dejar de ser amable con tus compañeros. Sus ideólogos dicen que los equipos funcionan mejor si se fomenta la crítica. ¿Estamos listos para oír la verdad? Empresas de Estados Unidos, Canadá o Londres están ya poniendo en práctica la fórmula.
Leer más
|
|
|
|
|
El lento desarrollo de algunas habilidades hace que algunas personas necesiten más años para brillar. Una curva de aprendizaje más lenta o circunstancias externas pueden hacer que algunas personas tarden más de lo habitual en alcanzar su máximo potencial. Está prohibido desanimarse o perder la autoestima, la palabra mágica es 'reinvención", por eso hay que anticiparse y mantenerse al día, sobre todo en TIC y en idiomas.
Leer más
|
|
|
|
|
Libros
|
|
|
La flexibilidad organizativa y las nuevas tecnologías permiten cada vez más el teletrabajo. Eso supone resolver algunos interrogantes en relación con el lugar de trabajo, la duración de la prestación, el control empresarial, la obligatoriedad del uso de las nuevas tecnologías o la prevención de riesgos laborales debido al vacío normativo existente en España. Este libro reconstruye el régimen jurídico del teletrabajo en el plano laboral y de la protección social, no sólo desde el análisis teórico sino también desde la experiencia práctica.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Humor y curiosidades
|
|
|
En Brain Games, un programa de National Geographic Channel, tratan y exploran los componentes del cerebro humano y su funcionamiento. En este vídeo podemos ver cómo llevan a cabo un curioso experimento sobre el aprendizaje social y lo cómodo que resulta seguir los hábitos del grupo sin ni siquiera plantearse los motivos que los originaron.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Legislación
|
|
|
La reforma laboral está impidiendo que los convenios colectivos vuelvan a ser una palanca para el incremento del consumo y del crecimiento. Ha llegado el momento de repartir la riqueza. La mejora de la economía tiene que llegar necesariamente a los salarios. Sólo así podrá empezar a recuperarse el poder adquisitivo perdido en los últimos seis años y consolidarse el crecimiento del consumo y la creación de empleo.
Leer más
|
|
|
|
|
|
El dato
|
|
|
Los políglotas añaden a su perfil competencias muy valoradas. Un nuevo estudio refleja que la exigencia aumenta de forma proporcional conforme asciende la categoría profesional: el 51,7% de las ofertas para cubrir puestos de directivos piden idiomas, mientras que la proporción cae al 22% si solo se tiene en cuenta al resto de empleados.
Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Si no ves correctamente este correo, pulsa aquí · Si quieres dejar de recibir nuestras comunicaciones, pulsa aquí.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social de la Fundació Factor Humà, situado en la calle Castillejos, 365 4t 1a – 08025 BARCELONA, mediante comunicación escrita, firmada, adjuntando una copia de tu DNI o de cualquier otro documento oficial válido para certificar tu identidad, dirigida al Departamento de Administración o mediante la dirección electrónica fundacio@factorhuma.org.
|
|
|
|
|
|
|